Anitza

ARTE ESKOLA

 Introducción al Arte y oficio de la Cerámica

Curso Formativo de iniciación a la cerámica I


Desde Anitza Arte Eskola os ofrecemos una formación de iniciación al oficio de la cerámica que pueda aportar un encuentro con las habilidades personales del alumnado, de las personas que son docentes y necesitan una metodología de enseñanza desde el arte y abrir la enseñanza de la cerámica como un contacto necesario con la tierra sus recursos y el legado ancestral.

La profesionalización de cualquier materia de estudio lleva su tiempo y en Aitza Arte Eskola queremos comenzar con un cuatrimestral anual que sentará las bases para la futura formación profesional de cerámica.

Ofrecemos un título propio de Anitza Arte Eskola.

Matrículas abiertas: 

Del 1 de septiembre del 2023 hasta el 12 de enero del 2024.

Inicio: 

19 enero 2024

Pueden acceder jóvenes y adultos a partir de 16 años.

Procedimiento de admisión:
Enviar CV resumido a contacto@anitzaeskola.com
Entrevista personal presencial en las dependencias de la escuela. (Abaroa 4. San miguel de Basauri)

Idioma:
Castellano.

Duración:
Cuatrimestral.
19 de enero al 27 de abril 2024

Dias:

  • Ener0: 19 y 20 ( Recibimiento e inicio)
  • Febrero: 2, 3 /  16,17
  • Marzo:  15, 16 / 29 , 30
  • Abril: 12, 13/ 26 ,27
  • Mayo: 10,11 (Exposición y presentación de trabajos)

    

Número de alumnos:

Mínimo 8 máximo 18

Horario:
Viernes de 15 a 20h y sábados de 9 a 14 y de 15,30 a 20h.

Horas totales:  116 horas lectivas

Precio: 250€ mes. 


Descuento del 10% por el pago total del curso

 

Dirigido a

A las personas que quieran tener una iniciación a la capacitación profesional de cerámica
A las personas que necesiten el arte como modo de vida
A las personas jóvenes que desean investigar y aprender artísticamente
A las personas mayores que siempre han querido vivir con el arte
Profesionales de la enseñanza, monitores/as y educadores/as que quieran tener habilidades
artísticas para dar sus cursos.
A las personas que quieran tener un inicio en su capacitación profesional

Septiembre – enero, Primer cuatrimestral

VIERNES15 a 17h17 a 17:15h 17:15 a 18:30h 18:30 a 20h
 

CERÁMICA

PROCESOS

Tierras

Reciclaje Barbotinas

Descanso

 

CIVILIZACIÓN Y ARTE

Huellas,

Orígenes y

Hábitat

CUERPO Y MOVIMIENTO

El espacio y el cuerpo

SÁBADO9 a 11:30h11:30 a 12h12 a 14h14 a 15:30h15:30 a 17:00h17:00 a 17:30h17:30 a 20h
 

CERÁMICA

Proceso manual y moldeado

Descanso

PINTURA / DIBUJO

Iniciación al color y a la línea

Comida

TALLER DE ARTETERAPIA

Procesos creadores Experiencias con materiales

Descanso

CERÁMICA

Técnica y Acabados 

 

Metodología

Ofrecemos un lugar preparado para vivir el arte en sus diferentes facetas. Una enseñanza versátil centrada en la cerámica y en su realización practica y teórica. Aprendizaje practico de la elaboración de obras y procesos cerámicos basados tanto en la experiencia desde el material tierra, como en los componentes corporales y psicológicos que ayudan a la creación y a las habilidades artísticas. El acompañamiento y enseñanza desde el equipo docente es dotar de recursos que refuercen la integración de confianza y habilidades personales y ofrezcan las técnicas y procesos básicos para el arte y oficio de la cerámica.

 

¿A qué capacita esta formación?

Realizar las piezas y las técnicas desde la base y conocimiento tradicional de la cerámica.

Saber si tus necesidades y habilidades tienen que ver con el arte para futura profesionalización.

Coger dominio del material para poder hacer pequeños cursos de acompañamiento en educación o en campamentos.

Realizar la iniciación para los Cursos de formación del Curso de formación I y II de Anitza eskola con título propio.

Investigar los propios dones y habilidades

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN

FOTO8868

SUSANA CORBELLA EGUILUZ

Licenciada en Bellas Artes en la Universidad del País Vasco (UPV).
Escultura en la escuela de Artes y Oficios de Deva. Máster en Arteterapia ( UdG).
Máster en Psicoterapia Grupal Analítica (Universidad de Deusto).
Coordinadora, docente y tutora del Diploma de Postgrado de Arteterapia que el Instituto Grefart y la UdG de Bilbao( 2015-2020).
Docente y tutora en el Diploma Postgrado arteterapia de Grefart y la UdG en Perú y Barcelona.
Experiencia como arteterapeuta en ámbitos de Alzheimer, Salud Mental e inmigración.
Escultora y ceramista. Profesora de cerámica en la Casa de cultura de Laudio, Amurrio y Murgia hasta el 2021.
Actualmente directora de Anitza Arte Eskola. Comisariado para el proyecto IOCUS de creación de público impulsado por el Gobierno Vaso , en el Ayuntamiento de Amurrio.

PROFESORADO

IMG_20220528_171900

NAGORE LIÑAN

Grado en Restauración y Conservación de Bienes Culturales (UPV/EHU). Máster en Arteterapia integrativa (UdG) prácticas en el Museo Nacional de Altamira y departamento de restauración y conservación de la Diputación de Bizkaia. Responsable del área de pintura y dibujo de los centro cultura de los ayuntamientos de Santurtzi, Portugalete y Valle de Trapagaran. Responsable de talleres de arte con niños y adolescentes en la ikastola de Zamudio. Docente en el Diploma de Experto en prácticas en Arteterapia y Diploma de especialización en Arteterapia de la Universidad de Girona y Grefart. Arteterapeuta en consulta privada. Profesora de los talleres de pintura de dibujo de Anitza arte Eskola. .

Evelyn Pelayo 2_BNW_small

EVELYN PELAYO

Licenciada en Artes Decorativas (OCAD University, Toronto, Canadá). Máster en Psicoterapia de Arte (Goldsmiths University of London) con Merito. Actualmente cursando un Máster en Gestión Cultural (UOC). Evelyn es ceramista y arteterapeuta canadiense con amplia experiencia en ámbitos sanitario, educativos y sociales. Fué docente en University of the Arts London. Arteterapeuta, tutora y gerente del Departamento de Cerámica en Bethlem Royal Hospital, esponsable de diseño y desarrollo de proyectos de Arte y Salud como The Pop-In Community Arts Festival (2017-2019), Bethlem Handmade (2019-2020) y Re:Surface (2020-2022). Actualmente es arteterapeúta en consulta privada y directora del espacio comunitario artesanal, Konetct Arts , en Bilbao.

NEREA APODAKA

(Llodio, 1992) es graduada en Arte por la UPV/EHU y la RUFA (Rome University of Fine Arts). Obtuvo el Máster de posgrado en Investigación y creación en Arte (UPV/EHU) en el 2017. En el 2018 inicia un doctorado en la UPV/EHU realizando movilidades para la ejecución de labores investigación de campo a otras universidades, entre ellas, la Universidad de Bellas Artes de Popayán y Cali, Colombia. Durante 6 años (2016-2021) trabajó como monitora de pintura en Box Art Bilbao, así como educadora y guía del Museo de Bellas Artes de Bilbao (2018-2021). Actualmente compagina sus estudios académicos (Máster CAP en UNED, Madrid) con su práctica artística

IMG_20220528_171712

ARGENIS MESA

Licenciada en artes escénicas por la universidad de Antioquia ( Colombia), bailarina de danza butoh, performer. Experiencia como doocente en la Universidad de Antioquia y de Girona.
Obras performáticas y de participación socialMujer destejida (2017), Guantes (2017), Utsean (2018), Asfixia (2018), Blessure (2018), En la piedra ( 2018), Red (2019), Los pañuelos en el puente (2020), Nuestra vida al centro (2020), Amarrando Sirga. (2021) Urban Bat fest : El lavadero de la plaza de los tres pilares. (2019)Gau Irekia luzatu: Cimientos (2019). Bilbao Aurrera: Documental Latsariak. (2022).

¿Quieres saber más? ¡Escríbenos!